logo

Conoce Nuestro Equipo

empresario-1

Carlos Alberto Rodriguez Patiño

Co-fundador

Carlos A. Rodríguez P. es Ingeniero en Informática por la Universidad de Panamá, con una Maestría en Dirección de Negocios con Especialización en Estrategias Gerenciales y un Postgrado en Alta Gerencia por la Universidad Tecnológica de Panamá. Su formación se complementa con un Postgrado en Docencia Superior y una especialización internacional en Gobierno Electrónico cursada en Corea del Sur.

Ha ocupado cargos estratégicos en el sector público y académico, destacándose como Director Ejecutivo Nacional de Innovación y Transformación en la Caja de Seguro Social, Coordinador de Innovación en el Ministerio de Educación, y Director de Informática en la Universidad de Panamá. También ha sido consultor para la Embajada de los Estados Unidos (NAS) y ha liderado áreas tecnológicas en instituciones como la Procuraduría de la Administración y la Secretaría del Consejo Nacional de Transparencia.

Su compromiso con la innovación y la gestión pública ha sido reconocido oficialmente mediante la Resolución N°.084-01 del 31 de julio de 2001, por su participación en la elaboración y divulgación de la Ley 38 de julio de 2000.

empresario-2

Hazel Nynoschka Ramos Thomas

Co-fundadora

Hazel N. Ramos Thomas es una enfermera con una trayectoria destacada en gestión de calidad, liderazgo clínico y docencia. Egresada de la Universidad de Panamá como Licenciada en Ciencias de la Enfermería, ha complementado su formación con una Maestría en Dirección de Negocios con énfasis en Estrategias Gerenciales, dos postgrados (en Alta Gerencia y Docencia Superior) y una especialización como enfermera quirúrgica.

Cuenta con múltiples certificaciones internacionales en normas ISO, Lean Six Sigma, auditoría clínica, seguridad del paciente y gestión de riesgos.

A lo largo de más de dos décadas de experiencia, ha liderado iniciativas de alto impacto en instituciones públicas y privadas. Fue Sub-Coordinadora Nacional de Gestión de Calidad en la Caja de Seguro Social, donde diseñó e implementó normas de seguridad quirúrgica, sistemas de reporte de eventos adversos y procesos clave para la acreditación hospitalaria. Su experiencia también incluye consultorías en estándares internacionales de calidad, gestión de quirófanos y diseño de indicadores clínicos.

Además de su rol como gestora, ha sido formadora y docente en universidades e instituciones de salud, promoviendo la mejora continua a través de la educación, la auditoría y la implementación de protocolos clínicos.